
Ana Gimeno
Speisialtóir i bhFoghlaim Ríomhchuidithe Teanga agus Foghlaim Chomhtháite Ábhar agus Teanga. Ollamh le Béarla, Roinn na Teangeolaíochta Feidhmí, Universitat Politècnica de València, Valencia, An Spáinn.
Éigeantach: 4 Seachtaine (Modúil 1-7, lena n-áirítear Measúnú agus Deimhniú)
Roghnach: 2 Sheachtain (Modúil 8-10)
Is bunchúrsa é seo i bhFoghlaim Chomhtháite Ábhar agus Teanga (FCÁT) agus cuireann sé oiliúint ar fáil fosta sa tslí le hábhair dhigiteacha a chruthú chun tacú le foghlaimeoirí agus ceachtanna a phleanáil ag úsáid modheolaíochtaí FCÁT. Is modúil lárnacha foghlama iad Modúil 1-6 a chuimsíonn teoiric FCÁT, pleanáil ceachta agus oiliúint theicniúil faoin tslí leis an Acmhainn Oideachais Oscailte - Clilstore.eu, a úsáid. Is áis í seo a fhreastalaíonn ar fhoghlaimeoirí agus ar mhúinteoirí araon. Is modúl measúnaithe é Modúil 7. Is féidir Teastas a ghnóthú as an mhodúl seo a chur i gcrích go rathúil. Tabharfaidh Modúil 8-9 léargas do rannpháirtithe an chúrsa ar shraith tionscadal Eorpach a chuidigh le scaipeadh agus le glacadh mhodheolaíocht FCÁT san Eoraip agus níos faide i gcéin. Tá treoir ann fosta faoin tslí ar féidir leo a bheith rannpháirteach i bpobal cleachtais a bhfuil Clilstore.eu lárnach ann. Ar deireadh, cuireann Modúil 10 cás-staidéir agus díospóireachtaí acadúla ar FCÁT i láthair chun cuidiú le rannpháirtithe teoiric agus cur i bhfeidhm na modheolaíochta a iniúchadh tuilleadh agus chun cur lena gcuid eolais sa réimse seo. D’fhéadfadh sé seo bheith ina chuidiú ag rannpháirtithe atá ag féachaint le FCÁT a chur i bhfeidhm iad féin ag leibhéal an churaclaim nó ag leibhéal institiúideach. Cuideoidh an modúl seo chomh maith leo siúd atá ag iarraidh tionscadal taighde a dhearadh chun éifeachtúlacht FCÁT a mheas.
Is í foireann an tionscadal CLIL Open Online Learning project (www.languages.dk/cool) a chruthaigh an cúrsa seo.
Moltar inniúlacht léitheoireachta sa Ghaeilge ag leibhéal B1/B2.
Speisialtóir i bhFoghlaim Ríomhchuidithe Teanga agus Foghlaim Chomhtháite Ábhar agus Teanga. Ollamh le Béarla, Roinn na Teangeolaíochta Feidhmí, Universitat Politècnica de València, Valencia, An Spáinn.
Taithí na mblianta aici ag reáchtáil cúrsaí traenála inseirbhíse do mhúinteorí. Stiúrthóir Traenála, Executive Training Institute (ETI Malta), St Julians, Malta.
Speisialtóir i ndearadh ábhar foghlama ilmheáin agus curaclam le haghaidh teagasc teangacha in earnálacha oideachais éagsúla. Comhalta Sinsearach de chuid an HEA agus Léachtóir Sinsearach, Scoil na nEalaíon agus na nDaonnachtaí, Ollscoil Uladh, Tuaisceart Éireann.
Ní chaithfidh, tá na hábhair ar fad a bheidh de dhíth ort ar fáil ar líne.
YBeidh, iarrfar ort aonad teagaisc a chruthú le Clilstore.
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).
Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.
Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.
Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.
Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.
Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.
Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.
En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.
Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros