Saltar al contenido principal
- -

Última actualización: 6 de noviembre de 2025

Preguntas frecuentes (FAQ)

En este documento encontrarás las respuestas a las preguntas más habituales sobre el funcionamiento de la plataforma UPVX.

1. General

¿Qué es UPVX?

UPVX es la plataforma MOOC de la Universitat Politècnica de València. En ella encontrarás cursos elaborados por el profesorado de la UPV, que abarcan un amplio abanico de áreas de conocimiento. Los contenidos se crean utilizando la tecnología Polimedia.

¿Qué es un MOOC?

MOOC son las siglas en inglés de Massive Open Online Course, traducido como Curso Online Masivo y Abierto. Se caracteriza por ser gratuito, accesible y diseñado sobre una plataforma educativa en Internet que permite la participación de un gran número de estudiantes.

¿Todos los MOOC de la UPV se desarrollan en UPVX?

No. La UPV también ofrece cursos en la plataforma internacional edx.org, de la que es miembro desde 2014. Puedes acceder a ellos desde el buscador de cursos de UPVX, que te redirigirá a edX cuando sea necesario.

No soy miembro de la UPV, ¿puedo realizar un curso de UPVX?

Sí. Por su carácter abierto, los cursos de UPVX están dirigidos a cualquier persona con acceso a Internet, independientemente de que forme parte de la comunidad UPV o no.

¿Qué es Polimedia?

Polimedia es una tecnología desarrollada por la UPV para crear contenidos audiovisuales de calidad, de forma rápida y eficiente.

¿Cómo funcionan los cursos de UPVX?

Los cursos constan de vídeos breves que explican los conceptos básicos, intercalados con ejercicios de autoevaluación, foros de discusión y exámenes finales. Esta estructura permite al alumnado repasar los conceptos tantas veces como necesite.

2. Estudiantes

¿Cuándo empieza cada curso?

UPVX publica periódicamente nuevas ediciones de sus cursos. Puedes consultar las fechas de inicio en la página principal de la plataforma.

¿Cuántos cursos puedo realizar?

Puedes inscribirte en tantos cursos como desees. Cada curso indica una dedicación estimada semanal, que suele oscilar entre 2 y 5 horas.

¿Cuánto dura un curso de UPVX?

La duración varía según el curso. Actualmente, los cursos duran entre 2 y 12 semanas, aunque este dato puede cambiar según la temática.

¿Existen plazos en cada curso?

Se recomienda seguir el calendario previsto de cada edición para aprovechar la interacción con otros estudiantes. Al finalizar la edición, los materiales suelen permanecer disponibles como curso archivado, aunque ya no se podrán realizar exámenes calificables.

¿Cuál es el material disponible en un curso de UPVX?

Cada curso ofrece vídeos explicativos, documentos de apoyo y ejercicios tipo test. Además, al final de cada unidad o curso se incluyen evaluaciones para medir el progreso del estudiante.

¿Cuáles son los requisitos para superar un curso?

El profesorado de cada curso establece los criterios de evaluación, incluyendo el peso de cada prueba y el porcentaje necesario para superar el curso. Esta información aparece en la guía del curso.

¿Cómo me inscribo en un curso?

Accede a la página del curso y pulsa en “Inscribirse en el curso”. Para completar la inscripción necesitarás disponer de una cuenta en la plataforma UPVX.

3. Acreditaciones

¿UPVX ofrece certificados?

Los cursos de UPVX son completamente gratuitos y no ofrecen certificados oficiales. Están diseñados con un propósito educativo y de difusión del conocimiento.

En cambio, los cursos de la UPV alojados en edx.org sí pueden ofrecer certificados, gestionados directamente a través de esa plataforma.

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros