Sobre este Curso
Curso Online Refashionized – La Evolución de la Moda hacia la Sostenibilidad
Este curso interactivo online está diseñado para personas a partir de los 16 años, y ofrece un recorrido atractivo y accesible a través de la historia de la moda y su profunda influencia en nuestro mundo. Adaptado a las necesidades de jóvenes, estudiantes y futuros profesionales, el curso proporciona una comprensión integral de cómo ha evolucionado la moda y cómo sigue moldeando —y siendo moldeada por— la sociedad, la cultura, los derechos humanos, la economía y el medio ambiente.
Las personas participantes explorarán las principales etapas de la historia de la moda, descubriendo cómo las tendencias reflejan e impulsan movimientos sociales, transformaciones culturales y avances tecnológicos. El curso también aborda el lado más oscuro de la industria de la moda, analizando su impacto en los derechos laborales, la igualdad de género, la degradación medioambiental y la desigualdad global. Al conectar pasado y presente, se anima al alumnado a reflexionar críticamente sobre el papel que desempeñan como consumidores y potenciales agentes de cambio.
A través de actividades, cuestionarios, historias de éxito, estudios de caso y recursos adicionales, el curso fomenta el aprendizaje activo y la reflexión. Se destacan soluciones prácticas y acciones cotidianas que pueden conducir a decisiones de moda más éticas y sostenibles. Además, se presentan prácticas innovadoras en moda circular, upcycling y diseño ecológico, ofreciendo conocimientos y herramientas para contribuir a una industria de la moda más responsable.
Finalmente, el curso abre nuevos horizontes al mostrar historias de éxito de diseñadores y emprendedores del sector de la moda sostenible. Desde el diseño ético y la innovación en la cadena de suministro hasta la sensibilización y la educación, las personas participantes descubrirán múltiples formas de convertir su pasión en un propósito.
Ya seas estudiante, docente, creativo o simplemente tengas curiosidad por el futuro de la moda, el curso Refashionized te invita a repensar la moda… y a ser parte del cambio.
Requisitos
No se requiere conocimiento previo de moda, diseño o sostenibilidad para realizar este curso. Las personas participantes deben contar con habilidades digitales básicas, interés por la moda y las cuestiones sociales, así como disposición para reflexionar, explorar y comprometerse con nuevas ideas.
El curso es ideal para estudiantes de educación secundaria, jóvenes en contextos de educación no formal y cualquier persona con curiosidad por cómo la moda se relaciona con los retos y oportunidades globales.
El curso está disponible en inglés, alemán, griego, español e italiano.
Equipo del Curso
Jugend- & Kulturprojekt e.V.
Jugend- & Kulturprojekt e.V. (JKPeV) es una organización no gubernamental con sede en Dresde, fundada en 2004, dedicada a la educación, la cultura y el arte. Como desarrollador principal del curso online Refashionized, JKPeV aporta una sólida experiencia en educación sobre moda sostenible y una trayectoria destacada en el diseño y la producción de materiales educativos innovadores, profesionales y herramientas interactivas de formación. La organización se especializa en crear experiencias de aprendizaje atractivas y accesibles que combinan creatividad, innovación digital y métodos no formales para motivar y empoderar al alumnado.
El trabajo de JKPeV se centra especialmente en jóvenes y personas adultas con menos oportunidades, incluidos grupos marginados, potenciando sus competencias digitales, creativas y profesionales. A través de proyectos internacionales, formaciones y talleres, JKPeV promueve la inclusión, la diversidad cultural y la ciudadanía activa europea. Su experiencia abarca una amplia variedad de públicos objetivo, lo que garantiza que los contenidos de aprendizaje sean relevantes, impactantes y adaptables a diferentes necesidades y contextos.
Con un enfoque especial en la moda sostenible, JKPeV integra la conciencia ambiental y la responsabilidad social en sus enfoques educativos, fomentando tanto el conocimiento como las habilidades prácticas que inspiran un cambio positivo en el sector de la moda y más allá.
Universitat Politècnica de València
La Universitat Politècnica de València (UPV) es una destacada universidad pública tecnológica de España, con casi 30.000 estudiantes y más de 4.000 personas en su personal docente, investigador y administrativo. Reconocida como la mejor universidad tecnológica de España según rankings internacionales como el Shanghai Ranking of World Universities, la UPV ofrece una amplia gama de programas académicos que incluyen más de 45 grados, más de 90 másteres oficiales y 30 programas de doctorado.
La UPV cuenta con una amplia experiencia en cooperación y movilidad internacional, participando activamente en proyectos Erasmus+ en sus tres Acciones Clave. Actualmente, forma parte de más de 40 iniciativas Erasmus+ como socia y coordinadora. El grupo GIITEX, compuesto por profesorado especializado en titulaciones y másteres del ámbito textil, está dedicado a métodos de enseñanza innovadores, incluyendo cursos online y MOOCs, y desempeña un papel clave en el desarrollo del contenido del curso online Refashionized.
Kainotomia
Kainotomia es un centro de aprendizaje permanente en Grecia especializado en Formación Profesional (VET). Con más de 60 programas de formación profesional en curso, Kainotomia atiende a diversos grupos para mejorar sus competencias profesionales y apoyar su integración y progreso en el mercado laboral y en la sociedad. La organización también ofrece servicios de consultoría empresarial y apoyo integral al alumnado, facilitando su incorporación o reincorporación al empleo.
Kainotomia ha desarrollado una notable experiencia en moda sostenible mediante la implementación de talleres prácticos sobre costura, diseño de moda y técnicas de producción ecológicas. Estas actividades fomentan la creatividad, las habilidades técnicas y la conciencia ambiental entre los participantes, promoviendo prácticas sostenibles dentro del sector de la moda. Como miembro de la Asociación de Empresas e Industrias de Tesalia y colaborador de Enterprise Europe Network-Hellas, Kainotomia combina conocimientos del sector local con redes europeas para reforzar su impacto en la formación profesional y el desarrollo sostenible.
Lottozero
Lottozero es un centro internacional de diseño textil, arte y cultura ubicado en el histórico distrito textil de Prato, Italia. Funcionando como estudio de consultoría y centro creativo, ofrece una galería/espacio expositivo, áreas de coworking y estudio compartido, y un laboratorio textil totalmente equipado para la producción, experimentación e investigación. Desde que comenzó su actividad en 2017, el equipo de Lottozero ha fomentado un entorno dinámico que apoya la creatividad y la innovación en el diseño textil y de moda.
Lottozero está profundamente integrado en el distrito textil de Prato, aprovechando su cercanía a empresas textiles tradicionales para impulsar la innovación en moda sostenible. La organización facilita intercambios significativos entre jóvenes diseñadores europeos y fabricantes consolidados, permitiendo a los diseñadores materializar sus ideas con el respaldo técnico adecuado, mientras se promueven prácticas textiles innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Esta estrecha colaboración refuerza el desarrollo sostenible de la moda al fusionar la artesanía con el diseño de vanguardia y métodos de producción responsables.
Catwalk Project
Catwalk Project es una organización educativa innovadora con sede en Salónica, fundada en 2015, dedicada a la enseñanza de la moda y el diseño de moda para niños y adolescentes de entre 4 y 18 años. Funcionando como un centro creativo, Catwalk ofrece un currículo diverso que incluye historia del arte, ilustración de moda, reciclaje y economía circular, textiles e historia del vestuario, complementado con talleres prácticos de patronaje y confección.
El programa educativo de Catwalk se basa en un aprendizaje experiencial e inclusivo, guiando al alumnado a través de la historia y evolución del vestir, mientras fomenta la creatividad, la confianza y la conciencia sobre la sostenibilidad. El estudiantado recibe materiales teóricos adaptados a su edad, elaborados por docentes expertos, lo que garantiza una comprensión completa del impacto cultural y ambiental de la moda. Comprometido con la responsabilidad social, Catwalk participa activamente en eventos comunitarios y actividades benéficas que promueven la creatividad y la sostenibilidad entre los más jóvenes.