Saltar al contenido principal
- -

Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería

7 semanas. 35 horas equivalentes.
Haz click para ver detalles del curso...

Duración

6 Semanas

Este curso está actualmente en modo autónomo. ¿Qué significa esto? Que puedes empezarlo cuando quieras y seguirlo a tu ritmo ya que no hay fecha prevista de cierre. No se emitirán certificados ni habrá soporte en los foros por parte de los profesores.

Acerca de este curso

Habiendo entendido las reglas generales que determinan el movimiento de los cuerpos (estudio abordado en el MOOC de mecánica), es necesario continuar con el análisis de las distintas interacciones responsables de dichos movimientos. En este curso se investigan las causas y se definen las leyes de una de estas interacciones, la interacción electromagnética. Esta interacción es una de las mas importantes que caracterizan nuestra vida diaria, ya que muchos de los fenómenos que se observan a nuestro alrededor, incluidos los químicos y biológicos, son debidos a la interacción electromagnética entre átomos y moléculas. Este curso se centra en analizar el origen de esta interacción y describir las leyes físicas que la gobiernan.

¿Qué necesito saber?

Para seguir este curso se requieren un nivel de matemáticas similar al que se imparte en el Bachillerato español

¿Qué aprenderé?

Los conocimientos necesarios para abordar sin problemas la parte de mecánica de la asignatura de física de primer curso en cualquiera de las ingenierías

Unidades

  • Unidad 1: Campo eléctrico
  • Unidad 2: Campo magnético
  • Unidad 3: Inducción magnética

Course Staff

Pilar Candelas Valiente

Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Física Aplicada de la Universital Politècnica de València. Adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación desde el año 2000, imparto asignaturas de Física Aplicada. Investigación en el Centro de Tecnologías Físicas, en el campo de los ultrasonidos.

Mª Ángeles Hernández Fenollosa

Profesora Titular de Universidad de distintas asignaturas del área de Física Aplicada, en la Universidad Politécnica de Valencia desde el año 1996. Investigadora del Instituto de Tecnología de Materiales, de la Universidad Politécnica de Valencia, dentro del ámbito de materiales semiconductores para la elaboración de dispositivos fotovoltaicos. El interés común se centra en la elaboración, caracterización y mejora de capas delgadas nanoestructuradas integradas en estructuras fotovoltaicas híbridas.

Constanza Rubio Michavila

Profesora Titular de Universidad del Departamento de Física Aplicada de la UPV. Imparte docencia de asignaturas propias del Departamento, en diferentes Escuelas, desde el año 1992. Investigación en el Centro de Tecnologías Físicas, en el campo de la acústica.

Marcos Herminio Giménez Valentín

Profesor Titular en el Departamento de Física Aplicada de la Universital Politècnica de València. Está adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño desde el año 1989, habiendo impartido asignaturas de Física Aplicada y de Nuevas Tecnologías. Ha investigado en los campos de Ingeniería Marítima, Óptica y Didáctica de la Física.

Joaquín Cerdá Boluda

Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universitat Politècnica de València. Adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación desde el año 2000, imparte asignaturas relacionadas con las tecnologías digitales y su aplicación a áreas tales como la imagen y el sonido. Desarrolla su investigación en el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular en el campo de los sistemas masivamente paralelos y la paralelización de algoritmos mediante GPUs.

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros