Saltar al contenido principal
- -

Specialization in Shallow Geothermal Energy: Skills Development and Training Across the EU

Duration

6 weeks

About this course

Specialization in Shallow Geothermal Energy: Skills Development and Training Across the EU is a European Massive Open Online Course (MOOC) developed within the GEOBOOST project to provide standardized and high-quality education in Ground Source Heat Pump (GSHP) technologies. This training supports widespread adoption of sustainable geothermal energy by delivering up-to-date, technically sound knowledge tailored to the needs of a broad audience across the EU.

Targeted at drillers, planners, decision-makers, policy-makers, installers, designers, and energy consultants, the course offers foundational and applied training in shallow geothermal systems. Learners will follow a step-by-step, chronological sequence of content, including videos, readings, and interactive exercises, with the goal of building capacity, fostering qualification alignment, and strengthening the geothermal market throughout Europe.

What I will learn

By completing this course, participants will:

  • Understand the fundamentals of geothermal energy and the role of heat pumps.
  • Identify and evaluate different types of Ground Source Heat Pump (GSHP) systems including Borehole, Groundwater, and Horizontal solutions.
  • Integrate GHP systems into energy-efficient buildings and broader energy systems.
  • Apply knowledge of site selection, geological conditions, and drilling methods.
  • Understand environmental considerations, legal frameworks, and permitting requirements.
  • Learn maintenance, monitoring, and troubleshooting techniques.
  • Recognize best practices for reducing thermal interference and ensuring system longevity.
  • Explore EU regulatory and technical guidelines, contributing to harmonized qualification pathways.

Requirements

  • No prior experience with geothermal technologies is required.
  • Recommended for professionals, students, policymakers, or anyone with an interest in renewable energy and sustainable heating/cooling solutions.
  • Content is structured to support entry-level and technically inclined participants alike, forming a base for later certification training.
Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros