Saltar al contenido principal
- -

IT Fundamentals for Business Professionals: Hardware

4 semanas. 25 horas equivalentes.
Solo ETSIT .
Haz click para ver detalles del curso...

Duración

4 semanas

Acerca de este curso

Learn the basic concepts of information systems and their application in this five part series. Part 2 will focus on hardware.

Que aprenderé

This is the second part of an introductory business information systems series, designed to introduce you to the amazing world of Information Technology.
In this course, you will learn the basic concepts of information systems and their application with a focus on hardware. From storage devices to network hardware and wireless computing/communication devices, you will gain a strong understanding of hardware's role in today's technologically-focused world.
This course is part two of a five part series. By completing this course, you will be prepared to pass the CLEP Information Systems and Computer Applications exam.

Prerrequisitos

Devices for processing, storage, input and output, telecommunications, and networking
Functions performed by computer, telecommunications, and network hardware
Digital representation of data for storage and processing (numeric, text, images, audio, video)
Concepts of local, wide-area, and enterprise network architectures
Concept of mainframe versus client/server architectures
Operating system and network operating system functions and architectures
Wireless computing/communication devices (cellular, satellite devices, PDA, GPS)

Unidades

  1. Sección 1: El ordenador y sus componentes
  2. Sección 2: Almacenamiento de datos y su representación
  3. Sección 3: Redes de computador
  4. Sección 4: Computación inalámbrica
  5. Examen final
  6. Sección 0: Funcionamiento de la plataforma

Profesores del curso

Vicent Botti Navarro

Dr. Vicent Botti Navarro holds a position of Full Professor of Computer Sciences at the Universitat Politècnica de València where he has been teaching since 1984. Professor Botti is Head of Grupo de Tecnología Informática-Inteligencia Artificial and Vice-Rector for the Development of ITC Technologies, leading UPValenciaX and UPV[X] MOOC initiatives. He was member of the Board of the Spanish Association on Artificial Intelligence and he was awarded the 2005 Prize of Research of the Spanish Association on Artificial Intelligence (AEPIA).

Miguel Rebollo

Dr. Miguel Rebollo received his PhD from Universitat Poltècnica de València, where he teaches Introduction to Information Technology and Information agents for the semantic web. His main research interest is service-oriented multiagent systems and he is also actively involved in using social networks and electronic porfolios in engineering education.

Carlos Turró

Dr. Carlos Turró is Head of Media Services at the Universitat Politécnica de Valencia. He has published more than 50 articles about information systems and educational technologies in international conferences and journals. His recent work on the design and development of Polimedia for Video e-Learning has received the Spanish FICOD award and several other international awards, including being finalist for the EUNIS ETLF award. He is also working on the transLectures project for transcription and translation of video lectures.

Ignacio Despujol

Nacho Despujol holds a telecommunications engineering MEng, an Aeronautical engineering MEng, an MBA and is a certified commercial pilot. He is the UPV MOOC initiative coordinator, teaches Airport engineering in the Aerospatial BS degree and Information technology courses for teachers and administrative staff of the University.

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros