Saltar al contenido principal
- -

Marketing digital en redes sociales

Aprende las claves del marketing digital y gestión de redes sociales para llevar a tu negocio o marca personal al siguiente nivel.

Duración

2 semanas

Acerca de este curso

Aprende todo lo que necesitas saber para que tu marca o empresa se posicione en el mercado, obtenga nuevos clientes, aumente sus ventas y rentabilice al máximo la inversión de publicidad en redes sociales. Conviértete en un buen community manager con herramientas gratuitas y aprende a crear un plan de social media y gestión de contenidos para tu comunidad.

Que aprenderé

  • Diseñarás y evaluarás estrategias de marketing digital y social media acordes a los objetivos de tu negocio
  • Escogerás las mejores redes sociales dependiendo de la actividad de tu negocio y las necesidades de tus clientes
  • Aprenderás a crear contenido de valor para tus clientes, con el objetivo de fomentar relaciones duraderas con ellos
  • Crearás campañas publicitarias optimizadas en redes sociales como Facebook, Instagram, Linkedin o YouTube
  • Utilizarás WhatsApp como herramienta de marketing digital para tu negocio
  • Calendarizarás tus contenidos y tendrás a tu disposición herramientas gratuitas para ello
  • Gestionarás crisis de reputación en redes sociales y crearás planes de contingencia

Prerrequisitos

Este es un curso de marketing digital en redes sociales donde se empezará de 0 para trabajar los conocimientos necesarios que adquirirás semana a semana. Sin embargo, es necesario que conozcas algunos conceptos básicos de marketing digital como por ejemplo el funnel de conversión, el Buyer Persona, inbound marketing o qué es el SEO/SEM.

Unidades

  1. Semana 1: Creación de contenido para las redes sociales
  2. Semana 2: Publicidad en las redes sociales
  3. Final del curso

Profesores del curso

Daniel Palacios Marqués

Director del Máster en Dirección y Gestión de Negocios Digitales. Catedrático del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia. Editor Jefe de la revista International Entrepreneurship and Management Journal (Editorial Springer) y de la revista International Journal of Service Operations and Informatics (Editorial Inderscience). Ha escrito más de 100 artículos sobre negocios digitales y ha publicado varios libros sobre la aplicación del mundo digital a la empresa en editoriales nacionales e internacionales.

María Orero-Blat

Maria es profesora de marketing e investigadora del departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de València. Es graduada en Negocios Internacionales por la Universitat de València y la Hochschule Bremen (Alemania). Posee una amplia formación en el mundo digital, con un Master en Gestión de la Innovación y Emprendimiento, y un Master en Negocios Digitales, además de múltiples cursos de formación en Big Data Marketing y Marketing Digital. Además, ha trabajado en empresas españolas en los departamentos de innovación, desarrollo de negocio y marketing.

María Rodríguez-García

María Rodríguez-García es profesora e investigadora del departamento de Dirección de Empresas de la Universitat de València. Actualmente cursa el doctorado en esta misma institución, y su investigación versa sobre la instauración del consejo de familia en empresas familiares. María es graduada en Negocios Internacionales por la Universitat de València y la Hochschule Bremen (Alemania), con especialidad en marketing, y posee un Máster en Estrategia de Empresa. Ha colaborado en diversos proyectos de emprendimiento tales como PIME3 (Universitat de València), o SCET Startup Clinic (Berkeley University), y actualmente es mentora de emprendimiento del programa Explorer, impulsado por el Banco Santander.

Raquel Andrade Andrés

Raquel Andrade es profesional del marketing digital especializada en posicionamiento SEO y SEM y docente en diversos másteres y cursos de marketing digital en España y Latinoamérica. Posee una amplia formación de postgrado, con un Máster de doble titulación en Negocios Digitales + Executive MBA por la UPV y UPB, así como un Máster en Dirección Comercial y Marketing, además de múltiples cursos de formación en Marketing Digital, Analítica Web y Estrategia Digital, entre otros. Ha trabajado en empresas españolas de ámbito nacional e internacional como Digital Marketing Manager liderando departamentos en las áreas de transformación y marketing digital.

Klaus Ulrich

Klaus Ulrich es doctorando, profesor e investigador de ESIC Business & Marketing School. Es graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, y Master en Gestión Financiera por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros & CEU- Cardenal Herrera. Ha trabajado en empresas del sector financiero, en los departamentos de Marketing, Relación con Inversores y Análisis de Riesgos. Asimismo, ha emprendido su propio negocio de intermediación financiera. Actualmente, se dedica a la docencia y a la investigación en el campo del marketing digital, el emprendimiento y la financiación alternativa.

Jorge Escriche Gascón

Jorge Escriche es profesional del marketing digital especializado en Social Paid Media. Es graduado en Negocios Internacionales por la Universitat de València y KEDGE Business School (Francia) y posee un Máster en Marketing y Venta Digital por EDEM Escuela de Empresarios, además de múltiples cursos de formación en Administración y Dirección de empresas innovadoras y Marketing Digital. Jorge ha trabajado en empresas nacionales e internacionales, en los departamentos de ventas y marketing, en la internacionalización de empresas y cuenta con amplia experiencia en el sector de la publicidad digital, desarrollando campañas de Social Paid Media para empresas de diversos sectores, a nivel nacional e internacional.

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros