Saltar al contenido principal
- -

Diseña presentaciones eficaces con Powerpoint

3 semanas. 30 horas equivalentes.
Haz click para ver detalles del curso...##creditosoptativosgrado

Duración

3 semanas

Acerca de este curso

Hoy en día prácticamente cualquiera con algo de responsabilidad en una organización tiene hacer en algún momento una presentación eficaz con la que comunicar sus ideas o los resultados de su trabajo. Con este curso introductorio aprenderás las bases para hacer una presentación eficaz que llegue a tu público, conocerás qué imágenes y otros recursos de Internet podrás usar para ello sin infringir ninguna propiedad intelectual y aprenderás a utilizar las funciones básicas del programa Microsoft Powerpoint para realizar esta presentación

Que aprenderé

Aprenderás: Cómo diseñar una presentación efectiva A encontrar contenido en Internet que puedas reutilizar Qué opciones tienes a la hora de elegir un programa para hacer tus presentaciones A crear y diseñar una presentación básica con Microsoft Powerpoint A utilizar las vistas y los distintos tipos de archivos de Microsoft Powerpoint A añadir transiciones y animaciones a una presentación de Microsoft Powerpoint A añadir y enlazar en tu presentación ficheros multimedia externos A utilizar y compartir tu presentación

Prerrequisitos

Para seguir este curso no necesitas más que conocimientos básicos de utilización de Microsoft Windows

Unidades

  1. Semana 1. Diseñando presentaciones eficaces
  2. Semana 2. Introducción a Powerpoint
  3. Semana 3. Añadiendo contenido a nuestra presentación
  4. final

Profesores del curso

Miguel Ferrando Bataller

Catedrático de Universidad del Área de Conocimiento de Teoría de la Señal y Comunicaciones. Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña. Imparte docencia en Antenas, Satélites de Comunicaciones y Electromagnetismo Avanzado. Investiga en el Grupo de Radiación Electromagnética del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia iTEAM. Especialidades gestión académica, antenas, telecomunicación

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros