Saltar al contenido principal
- -

Evalua tu competencia de innovación y la de otras personas

Master El modelo de innovacion sincoe tiene 5 dimensiones: creatividad, pensamiento critico, iniciativa, trabajo en equipo y networking. Incluye un ejercicio de seleccion de candidatos mas innovadores basado en un diseño factorial basado en el modelo sincoe con 10 candidatos. with this comprehensive 6-week course
Mastering Innovation: The 5 Dimensions of SINCOE and Advanced Candidate Selection Techniques

Mastering Innovation: The 5 Dimensions of SINCOE and Advanced Candidate Selection Techniques

Introduction

Welcome to Mastering Innovation, a unique course designed to empower you with cutting-edge knowledge and practical tools to harness the potential of SINCOE—an innovative model centered on the five dimensions that drive breakthroughs in organizations: Creativity, Critical Thinking, Initiative, Teamwork, and Networking. Dive deep into these dimensions and learn techniques to identify the most innovative candidates using a dynamic factorial design process.

What Learners Will Gain

  • A thorough understanding of the SINCOE model and its five key dimensions.
  • Practical strategies to foster innovation in teams and organizations.
  • Hands-on experience with advanced candidate selection methodologies based on factorial designs.
  • The ability to evaluate and identify individuals who possess innovative capacities using the SINCOE framework.

Key Topics Covered

  1. An in-depth exploration of the SINCOE dimensions:
    • Creativity: Unlocking original ideas and solutions.
    • Critical Thinking: Making informed decisions using logical analysis.
    • Initiative: Driving proactive behavior and leadership.
    • Teamwork: Collaborating effectively with others.
    • Networking: Leveraging connections for innovative outcomes.
  2. Understanding factorial design methodology for evaluating candidates.
  3. A practical exercise: Selecting the most innovative candidate from a pool of 10 individuals using SINCOE's dimensions within a structured factorial process.
  4. Techniques to apply SINCOE in real-world team-building and organizational contexts.

Target Audience

This course is ideal for:

  • Entrepreneurs looking to build high-performing, innovative teams.
  • Human resource professionals seeking tools for enhanced candidate selection.
  • Managers and team leaders who want to foster innovation within their teams.
  • Individuals with a passion for creativity, critical thinking, and collaborative problem-solving.

Join us on this transformative journey to master innovation and unlock the full potential of the SINCOE model today!

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros