Pasar al contenido principal

Aplicaciones de la Teoría de Grafos a la vida real II

Necesitas iniciar sesión poder acceder a este curso

Duración

4 semanas

Acerca de este curso

Este curso trata la Teoría de Grafos desde el punto de vista de la modelización, lo que nos permitirá con posterioridad resolver muchos problemas de diversa índole. Presentaremos ejemplos de los distintos problemas en un contexto real, analizaremos la representación de éstos mediante grafos y veremos los algoritmos necesarios para resolverlos. Resolveremos problemas que aparecen en la logística, la robótica, la genética, la sociología, el diseño de redes y el cálculo de rutas óptimas, mediante el uso de la Teoría de Grafos. Nuestro objetivo será presentar tanto los contenidos de la misma como la modelización de los casos planteados. En cada tema comenzaremos presentando el problema a resolver. Posteriormente introduciremos la teoría y los algoritmos correspondientes, modelizaremos el problema propuesto y finalmente hallaremos su solución. En general explicaremos en qué consiste y cómo se deduce cada algoritmo, haciendo para ello una traza a modo de ejemplo.

Que aprenderé

En este curso se resuelven problemas que aparecen en la logística, la robótica, la genética, la sociología, el diseño de redes y el cálculo de rutas óptimas, mediante el uso de la Teoría de Grafos. Nuestro objetivo será presentar tanto los contenidos de la misma como la modelización de los casos planteados.

En cada tema comenzaremos presentando el problema a resolver. Posteriormente introduciremos la teoría y los algoritmos correspondientes, modelizaremos el problema propuesto y finalmente hallaremos su solución. En general explicaremos en qué consiste y cómo se deduce cada algoritmo, haciendo para ello una traza a modo de ejemplo. En el último tema nos ayudaremos de un software diseñado por los profesores, fácil de manejar y que proporcionaremos gratuitamente a los alumnos.

Prerrequisitos

El curso es completamente autocontenido.

Para seguirlo adecuadamente es suficiente con que el alumno esté familiarizado con la notación matemática elemental.

Unidades

  1. Emparejamientos
  2. Grafos eulerianos y hamiltonianos
  3. Redes y flujos
  4. Coloración y localización en mapas
  5. Examen Final

Profesores del curso

José Alberto Conejero Casares

Jesús Tomás es doctor en informática, profesor titular del Departamento de Comunicaciones en la Universidad Politécnica de Valencia. Trabaja en múltiples proyectos de investigación y transferencia de tecnología relacionados con inteligencia artificial. Ha publicado gran cantidad de trabajos en revistas científicas y varios libros didácticos sobre nuevas tecnologías. Tiene mucha experiencia impartiendo cursos de formación en empresas. Es autor de varios libros sobre informática entre los que se incluyen “El gran libro de Android” y "Android programación avanzada" (Ed. Marcombo).

Inscribirse

La Universitat Politècnica de València utiliza cookies propias y de terceros por motivos de seguridad, y también para mejorar la experiencia del usuario y conocer sus hábitos de navegación. Recuerda que, al utilizar nuestros servicios, admites nuestro aviso legal y nuestra política de cookies. Entendemos que, si continuas navegando, es porque apruebas estos términos.