Saltar al contenido principal
- -

Bases Matemáticas: Derivadas

Duration

5 weeks

About this course

This course is conceived as a review of the basic concepts of differential calculus, necessary for the first courses of the engineering and for those degrees in which mathematics is taught.Our goal is to provide a basic course on functions and derivatives, including its applications, which serves as a review and support to the student.This course is mainly oriented to new students at the Polytechnic University of Valencia, but it can be suitable for anyone who needs to review basic concepts about functions or derived from functions.

I will learn

In this course you will remember:
  • The concept of function and operations with functions.
  • The definition of derivative and its properties.
  • The calculation of maximum and minimum of functions.
  • Maximum and minimal conditioned.
.

Prerequisites

The course is essentially self -contained.For its proper use it is sufficient to be familiar with elementary mathematical notation.

Units

  1. Concept of function, types and properties
  2. Definition of derived from a function and properties.
  3. Derivative calculation.Chain rule.Derived from implicit functions.
  4. Optimization: maximum and minimum.Growth and decrease.Convexity and concavity.
  5. Optimization: maximum and minimum conditioned.
  6. final

Course teachers

Santiago Moll López

<ul> <li> Professor hired Doctor of the Polytechnic University of Valencia attached to the Higher Technical School of Design.III in the degree in aerospace engineering. </li> <li> He is the author of a manual on integral calculation. </li> </ul>.

José Antonio Moraño Fernández

<ul> <li> Professor of the University of the Polytechnic University of Valencia attached to the Higher Technical School of Design. </li> <li> Member of the Department of Applied Mathematics and IMM.Author of various manuals and teaching and research books.</li> </ul>.

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros