Saltar al contenido principal
- -

Fundamentos de Mecánica para Ingeniería

Duration

6 weeks

About this course

The study of the physical universe is addressed by analyzing moving objects.All the magnitudes and physical laws that allow to describe geometric and causally the movement of bodies represented by a point are defined and analyzed.

I will learn

The necessary knowledge to address the mechanics part of the First Course Physics in any of the engineering

Prerequisites

To follow this course, a level of mathematics similar to the one taught in the Spanish Baccalaureate is required

Units

  1. Precourse
  2. Physical magnitudes and vector algebra
  3. Fundamentals of Cinematics of the Point
  4. Types of movement
  5. Dynamics of the point
  6. Work and power
  7. Mechanical energy
  8. final

Course teachers

Pilar Candelas brave

<P Style = "Text_align: Justify"> Professor of the University in the Department of Applied Physics of the Politècnica University of Valencia.Attached to the Higher Technical School of Telecommunication Engineers since 2000, I have imparted applied physics subjects.Research at the Center for Physical Technologies, in the field of ultrasound.

Mª Ángeles Hernández Fenollosa

Professor of the University of different subjects of the area of applied physics, at the Polytechnic University of Valencia since 1996. Researcher at the Institute of Materials Technology, of the Polytechnic University of Valencia, within the scope of semiconductor materials for the elaboration of devicesPhotovoltaic.The common interest focuses on the elaboration, characterization and improvement of thin nanostructured layers integrated into hybrid photovoltaic structures.

Constanza Rubio Michavila

<P Align = "Justify"> Professor of the University of the Department of Applied Physics of the UPV. </p> <P Align = "Justify"> Teaching of subjects of the department, in different schools, since 1992. Research at the Center for Physical Technologies, in the field of acoustics. </p> </p>

Marcos Herminio Giménez Valentín

<P Style = "Text_align: Justify"> Professor at the Department of Applied Physics of the Politècnica University of València.He is attached to the Higher Technical School of Design Engineering since 1989, having imparted subjects of applied physics and new technologies.He has investigated in the fields of maritime, optical and didactic engineering of physics.

Joaquín Cerdá Boluda

University Professor at the Department of Electronic Engineering at the University University of València.Assigned to the Higher Technical School of Telecommunication Engineers since 2000, it imparts subjects related to digital technologies and their application to areas such as image and sound.He develops his research at the Institute of Instrumentation for Molecular Image in the field of massively parallel systems and the parallelization of algorithms by GPUS.

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros