Saltar al contenido principal
- -

Diagramas UML Estructurales para la Ingeniería del Software

5 semanas. 20 horas equivalentes.
Solo ETSIT .
Haz click para ver detalles del curso...

Duración

5 semanas

Acerca de este curso

En la era de la información en la que estamos inmersos el desarrollo de software de calidad es un factor esencial y muy importante en las ciencias de la computación. Desarrollar software de calidad implica conocer los modelos que dan lugar a dicho software. Una Ingeniería del Software avanzada debe de estar fundamentada -como toda Ingeniería- en modelos conceptuales expresivos, claros y fáciles de entender y gestionar. Para que esa gestión eficiente de modelos sea una realidad, los lenguajes de modelado se convierten en una herramienta imprescindible.

Que aprenderé

Tras finalizar el curso:

  • Conocerás la historia de UML y los diagramas que componen el estándar
  • Sabrás usar los diagramas que permiten realizar modelado estructural
  • Conocerás las primitivas de modelado conceptual estructural que proporciona UML
  • Podrás construir diagramas de clases (como modelo estructural más relevante) de ejemplos reales

Prerrequisitos

Ninguno

Unidades

  1. Fundamentos
  2. Especificación de clases
  3. Diagramas estructurales en UML
  4. Caso práctico: diagrama de clases
  5. Examen final

Profesores del curso

Óscar Pastor

Director del Centro de Métodos de Producción de Software y catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia. Obtuvo su tesis en 1992. Anteriormente había trabajado en HP, Bristol (UK). Es co-autor de más de 100 artículos de investigación publicados en conferencias y revistas. Ha participado en numerosos proyectos de investigación europeos, nacionales y de empresas privadas. Ha sido keynote speaker de varias conferencias internacionales. Sus trabajos de investigación se centran en ingeniería web, modelado conceptual, ingeniería de requisitos, modelado genómico y métodos de desarrollo dirigidos por modelos.

Ignacio Panach

Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Valencia desde 2011 y colaborador del Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software (ProS) de la Universidad Politécnica de Valencia desde 2005. Jose Ignacio obtuvo su tesis doctoral en Informática por la UPV en el año 2010. Sus actividades de investigación se centran en el desarrollo dirigido por modelos (MDD), usabilidad, modelado de la interacción y estudios empíricos. Ha publicado más de 50 artículos de investigación en revistas y conferencias, además de haber participado en varios proyectos de investigación europeos y nacionales.

Ana León

Investigadora en el Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software (PROS) de la Universidad Politécnica de Valencia desde 2016. Ana León es Ingeniera en Informática y Máster en Ingeniería y Tecnología de Sistemas Software por la UPV. Actualmente está finalizando su tesis doctoral, centrada en el desarrollo de Sistemas de Información Genómicos basados en Modelos Conceptuales. Ha realizado diversas publicaciones a nivel internacional, además de haber participado en varios proyectos de investigación europeos y nacionales.

Enroll

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros