Ir al contenido principal
- -

PREGUNTAS FRECUENTES

En esta página iremos recopilando en forma de vídeos explicativos las respuestas a las preguntas más habituales sobre el funcionamiento de la plataforma. 

Empezamos con el vídeo resumen sobre el funcionamiento de la plataforma que también os enlazamos en el apartado de información.

Como la herramienta de discusión será el canal principal de comunicación entre los alumnos del curso y la forma de obtener ayuda del equipo del curso, hemos preparado un vídeo en el que explicamos cómo utilizarla de forma más detallada.

Y otro donde resumimos las directrices recomendadas para participar en los foros.

Hemos preparado una versión de estas directrices en un documento de texto en el que, además, hemos incluido una descripción de las categorías generales que usamos habitualmente en los foros y que puedes descargar pinchando en Directrices para el uso de los foros.

Para aquellos que quieran profundizar en las opciones de certificación, y dado que en edx.org la información está en inglés, hemos preparado otro vídeo explicandolas.

También hemos detectado que si un vídeo tiene subtítulos cargados en Youtube, estos pueden aparecer duplicados en edX. Si es algo que te está pasado en este vídeo te enseñamos cómo deshabilitar los subtítulos de Youtube.

Por último, y dado que la página de preguntas frecuentes de la plataforma (FAQ) se encuentra actualmente en inglés, hemos preparado un vídeo con las preguntas y respuestas más frecuentes en el uso de la misma.

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros