Saltar al contenido principal
- -

Duración

5 semanas.

Acerca de este curso

Este es un curso destinado a profesores de todos los niveles. En él aprenderás a sacar partido de las nuevas tecnologías en tu labor docente, para crear una experiencia de aprendizaje nueva y enriquecedora. Si eres profesor y quieres conocer la nueva enseñanza que viene, no puedes perdértelo.

Que aprenderé

Con un proyector de vídeo y un ordenador conectado a Internet se pueden hacer cosas increíbles en el aula. Incluso sin este equipamiento, es posible utilizar los distintos servicios y plataformas disponibles en Internet para crear una nueva y enriquecedora experiencia de aprendizaje. En este curso aprenderás algunos básicos de la educación con tecnología y conocerás multitud de plataformas y herramientas disponibles en Internet que permiten crear nuevas experiencias de enseñanza-aprendizaje multi-plataforma y multi-dispositivo.

Prerrequisitos

Para seguir este curso no necesitas más que conocimientos básicos de navegación por Internet.

Unidades

  1. Un Nuevo Modelo Educativo
  2. Introducción y primeras herramientas. Contenido libre en Internet
  3. Herramientas de vídeo y MOOCs
  4. Aplicaciones de colaboración en la red, redes sociales, móviles y gamificación
  5. Creación multimedia, conversación online y hardware libre
  6. Qué es Polimedia?

PROGRAMACIÓN TEMPORAL

Todos los contenidos están abiertos desde el principio del curso y se cierran todos al final del curso. En principio, el curso está diseñado para hacer un módulo por semana pero cada alumno puede hacerlo al ritmo que más le convenga.

Certificado del centro de formación permanente con esfuerzo estimado en horas

Los certificados del Centro de Formación Permanente de la UPV incluyen el número de horas de esfuerzo estimado. 

Para este curso el esfuerzo equivalente certificado es de 20 horas.

EVALUACIÓN

Para la superación del curso sólo cuentan los exámenes de unidad y el examen final, las preguntas situadas tras cada vídeo sirven para que refuerces lo aprendido pero no cuentan para la nota final.

Tienes 2 intentos para contestar cada pregunta.

El curso se considerará superado si la puntuación obtenida al final es un 50% o más de la calificación máxima posible.

Los pesos de cada examen en la nota final son:

Unidad 1: 16%

Unidad 2: 16 %

Unidad 3: 16 %

Unidad 4: 16 %

Unidad 5: 16 %

Unidad 6: No hay examen

Final: 20 %

En este curso no se requiere participar en los foros para aprobar, pero os animamos a utilizarlos como herramienta de consulta para aquellas dudas que os surjan a lo largo del curso.

POLÍTICA ACADÉMICA

En el curso utilizamos el "Código de honor de edX" cuya traducción reproducimos a continuación:

POLÍTICA DE COLABORACIÓN

Al inscribirte en un curso de edX te estás uniendo a una comunidad mundial especial de aprendizaje. La aspiración de edX es proporcionar, a cualquiera en el mundo que tenga la motivación y la capacidad de participar, acceso a cursos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Universidad de Harvard y otros miembros de la plataforma, dándole la oportunidad de disfrutar de la mejor experiencia educativa que la tecnología de Internet permita. Desde el momento en que te inscribes te conviertes en parte de la comunidad que ayudará a edX a lograr este objetivo.

EDX depende de tu motivación para aprender el contenido de los cursos y hacerlo con honestidad. Si quieres participar en edX debes aceptar el Código de Honor que se detalla a continuación y los términos adicionales específicos que se especifiquen en cada curso. Este Código de Honor y cualquier término adicional estarán publicados en las páginas de cada curso.

COMPROMISO DE CÓDIGO DE HONOR DE EDX

Al inscribirme en un curso de edX me comprometo a:

Realizar yo mismo todos los exámenes puntables sin ayuda de nadie y sin presentar el trabajo de nadie más.

Tener sólo una cuenta de usuario y no dejar a nadie que use mi usuario y/o mi contraseña.

No participar en ninguna actividad que mejore de forma deshonesta mis resultados, o mejore o perjudique los resultados de los demás.

No publicar las respuestas a los problemas que se están utilizando para evaluar la progresión de los estudiantes en el curso.

A menos que se indique lo contrario por el instructor o instructores de un curso de edX, se anima a los alumnos a:

Colaborar con otros en los vídeos explicativos, ejercicios, tareas y laboratorios.

Discutir con otros los conceptos generales y los materiales de cada curso.

Presentar ideas y trabajos escritos los compañeros de edX u otros para recibir comentarios y críticas constructivas.

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Course (que puede traducirse como Curso masivo abierto online).

Las siglas MOOC se utilizan para referirse a una iniciativa que comenzó en 2011 con un curso de Introducción a la Inteligencia artificial de la Universidad de Stanford en el que se inscribieron 160.000 estudiantes de 190 países, y que se ha convertido ya en un movimiento global al que se han incorporado las mejores universidades del mundo con la creación de diversas plataformas MOOC y miles de cursos que comparten un objetivo: proporcionar acceso gratuito a una formación superior de calidad a cualquiera que tenga una conexión a internet.

Los MOOCs están basados en la integración de tecnologías que existen desde hace tiempo en Internet: el vídeo en red, la evaluación automática a distancia y los foros de preguntas y respuestas en la web. Pero es ahora cuando los usuarios se han acostumbrado a usar el vídeo en red y las redes sociales en su día a día en Internet, lo que facilita que se creen comunidades de alumnos situados en cualquier parte del mundo que comparten conocimientos y experiencias y se ayudan en el proceso de aprendizaje, dándole a la formación online un nuevo enfoque colaborativo. Esto, unido a la disponibilidad de acceso a los cursos MOOC en cualquier momento y desde cualquier lugar en donde se tenga acceso a Internet, ha permitido crear una nueva comunidad global de estudiantes.

Los MOOCs de UPV[X] están diseñados para ayudarte a aprender trabajando a tu ritmo de forma independiente y proporcionarte el apoyo de la comunidad de aprendizaje si te hace falta.

Para ello los MOOCs están estructurados en módulos que suelen corresponder a una semana de trabajo (aunque no siempre es así). Los módulos se estructuran en lecciones con un vídeo, que dura normalmente entre 3 y 10 minutos, y una pregunta de refuerzo al final para ayudarte a fijar su contenido. Las lecciones están orientadas a tratar un concepto (o un número reducido de ellos) de forma que sean lo más atómicas que sea posible.

Los cursos MOOC de UPV[X] pueden tener distintos esquemas de evaluación, pero lo habitual es que al terminar cada módulo haya un examen (normalmente tipo test) que te permitirá comprobar tu evolución y fijar los conocimientos, y que cuenta en cierto porcentaje para la evaluación final. Con ello tendrás una realimentación frecuente de tu progreso que te permitirá ir mejorar tu proceso de aprendizaje.

Al acabar el MOOC habrá a un examen final para evaluar si has alcanzado los objetivos de aprendizaje que contará en un porcentaje mayor para la evaluación final.

En los MOOC también hay un foro de debate moderado por el equipo del curso donde los alumnos pueden consultar sus dudas sobre el contenido del curso y comentar aquellas cosas que les parezcan interesantes. El acceso a una comunidad online de internautas con tus mismos intereses y que están aprendiendo a la vez enriquece la experiencia del curso.

Esperamos sinceramente que disfrutes de nuestros MOOCs y aprendas con nosotros